Associació d'Escaquistes de Balears

4 illes, un esport, 64 caselles

I TANCAT DE MESTRES VETERANS

La Associació d'Escaquistes de Balears con el apoyo de Be Live Grand Palace de la playa de Muro homenajeará a 8 Maestros Veteranos del Ajedrez Balear, muchas partidas, muchos títulos y muchas experiencias se juntarán el próximo día 19 de Octubre a las 17:30 horas para disputar el I Tancat de Mestres Veterans y rememorar unos tiempos en donde la ilusión por el ajedrez les llevo a alcanzar grandes cotas de protagonismo en el Ajedrez Balear. Rodeados de una exposición de obras de arte con la temática del ajedrez en el impresionante Hall del Be Live Grand Palace, estos ocho veteranos jugarán un torneo de partidas rápidas por sistema liga a una vuelta con un ritmo de 5+3. Posteriormente se realizará el acto de clausura con un vino español a los participantes y acompañantes. La ocasión es única para ver a estos jugadores juntos ya que no suele ser habitual poder reunirlos, por tanto os invitamos a venir y pasar unas horas admirando obras de arte, dentro y fuera del tablero.Read more


Read More

BE LIVE GRAND PALACE DE MURO ¡VIVE EL AJEDREZ!

Dentro del marco de las actividades artísticos-culturales del 10 al 19 de Octubre en el Be Live Grand Palace Hotels de Muro, la Associació d'Escaquistes de Balears aportará su granito de arena, el fin de semana del 18,19 de Octubre.
Del 10 al 19 tendremos en el magnífico  Hall de entrada una exposición de obras de arte con la temática del ajedrez bajo la dirección de nuestro amigo Carlos Quintana de ZENITART.

la dirección del Hotel nos solicitó que organizasemos una serie de actividades como colofón a las exposiciones y con sumo gusto asumimos el reto.  Todos los que amamos la actividad de las 64 casillas sabemos que  el Arte no nos es indiferente e intentamos reproducirlo en el tablero (aunque algunos con más gracia que otros) y creemos que el marco incomparable de la Platja de Muro y el precioso hotel de Be Live Grand Palace serán unos buenos anfitriones, hemos programado varias sorpresas que seguro os agradarán. El 18 el Maestro FIDE Tomás Serra ofrecerá una sesión de partidas simultáneas a 15 retadores entre los Artistas, representantes del Ayuntamiento de Muro, personal del Hotel y jugadores de ajedrez de los club cercanos. El 19 tendremos el I Tancat de Mestres Veteranos en donde algunas joyas del ajedrez Balear rejuvenecerán en un torneo a 8 jugadores por sistema liga y a un ritmo de 5 minutos con incremento de 3 segundos por jugada. Y por si esto no fuera todo, tenemos una agradable sorpresa para los amigos de la AEB gentileza de Be Live Grand Hotel, una oferta para alojarse y disfrutar de sus magníficas instalaciones en estas fechas, que podeis ver detalladamente más abajo.Read more


Read More

NOTICIAS DESDE MENORCA 16/09/2014

 

Pep Suárez Ganador en las Festes de Gracia

Amigos:
El sábado pasado disputamos el último torneo de fiestas de la temporada veraniega del ajedrez relámpago en Menorca; de modo que el temido o deseado "després de festes" ya llegó.

Así en Maó nos reunimos un buen puñado de ajedrecistas dispuestos a animar un poco la tarde ciudadana y creo que lo conseguimos; ya sabemos que este torneo es original, se suele apuntar gente no federada (a ver si enganchamos a alguien)  y como jugamos en un lugar muy transitado se monta un buen ambiente.Read more


Read More

NOTICIAS DESDE MENORCA 12/09/2014

Por Guillem Simó

Amigos:

Ya de vuelta a Menorca os mando un e.mail especial para recordaros el próximo torneo de blitz i anticiparos un cambio de fecha en el campeonato de Menorca de la especialidad.Read more


Read More

NOTICIAS DESDE MENORCA 08/09/2014

Por Guillem Simó
Amigos:

Seguimos de vacaciones en Peguera (Mallorca), pero esto se acaba y habrá que seguir luchando por la vida.

Como ya debéis saber, el martes pasado acabó el campeonato de España de ajedrez clásico - celebrado en Linares - con el magnífico triunfo del menorquín Paco Vallejo, quien consigue su tercer entorchado nacional y - sobre todo - nos ha obsequiado con bellas partidas; su victoria frente al subcampeón Angel Arribas hace revivir las emociones que se sienten cuando se reproducen las partidas de Mihail Tal.Read more

Read More

II TORNEIG TERRA DE RETROBAMENT

EL TORNEIG:

La Sala Polivalent de La Nova Estació Marítima de Baleària a Dénia es convertí el passat dissabte 6 de setembre en canxa dels jugadors d’escacs de més d’una vintena de clubs. Els clubs de l’illa d’Eivissa es sumaren un any més a aquesta cita esportiva que els facilita poder competir amb jugadors d’altres províncies. Read more


Read More

I FESTIVAL DE AJEDREZ FORMETERA S'ENROCA

Crónica Final


Del 23 al 30 de Agosto se llevó a cabo el I Festival de Ajedrez Formentera s’Enroca, y podemos afirmar con toda seguridad, que ha sido un éxito rotundo. Los participantes y la organización se llevan muy buen sabor de boca de cara a una segunda edición del Formentera s’Enroca.Read more


Read More

I JORNADAS DE LA AEB. Crónica final

DESPEDIDA

Finalizaron estas primeras jornadas de la AEB con un alto nivel de participación y satisfacción, el objetivo puede darse por conseguido, que no era otro que el hacer pasar un rato agradable a los ajedrecistas mallorquines.

 ¿Cómo podemos decir que la gente disfrutó estos 2 días?

+ de 70 jugadores en los 2 torneos.

1 Gran Maestro 1 Maestro Internacional 5 Maestros Fide 1 Candidato a Maestro y 2 Árbitros Internacionales, todo un lujo.Read more


Read More

AJEDREZ Y SALUD

El Ajedrez y la Salud

El Ajedrez y la Salud

Dr. Jaume Sauleda

Médico Neumólogo del Hospital Universitario de Son Espases, Mallorca, Illes Balears.

El ajedrez es un juego muy antiguo cuyo origen se remonta al siglo VI d.c. en la India. Para practicarlo se necesitan 2 personas, un tablero de 8 x 8 casillas, 16 fichas blancas y su réplica en negras, y se desarrolla con un reglamento específico. Es un juego abierto a todas las personas y de todas las edades, y asequible, ya que el tablero y las fichas, si se cuidan, duran de por vida.

En la actualidad se considera un deporte aunque ha habido, hay y habrá debate al respecto. En cualquier caso, las federaciones de ajedrez se incluyen entre las deportivas y existen olimpiadas internacionales de ajedrez.

Evidencia Histórica de los Beneficios

Históricamente se han reconocido los efectos beneficiosos del ajedrez. En la Edad Media, el médico musulmán Ibn Massawaihi (777-857) recomendaba su práctica durante la enfermedad. Otro médico de origen judío de la Corona de Aragón, Moisés Sefardí (1062-1135), reconocía que el ajedrez impide el apasionamiento excesivo y contribuye a mantener un talante virtuoso, recomendable para nobles jóvenes. El rey Alfonso X el Sabio, aficionado a este juego, escribía (1283) que el ajedrez ofrece al hombre una diversión, cuando las preocupaciones y dolores amenazan su equilibrio.

En la Alemania de la Edad Media se pueden observar pinturas de personas de ambos géneros jugando relajadamente al ajedrez... estos comentarios positivos se han mantenido hasta la actualidad, destacando, por ejemplo, Richard von Weizaker... el Gran Maestro argentino Oscar Panno destacaba en el año 2012 que no conocía ningún jugador de alto nivel que tuviera enfermedad de Alzheimer.

Efectos sobre la Educación

El ajedrez es una herramienta pedagógica, de integración social y, además, es saludable. Es bueno para la educación porque es un ejercicio en que en cada instante se entrena la mente, participando elementos como el cálculo, la visualización, la atención, la intuición, el razonamiento, la toma de decisiones, la responsabilidad, el autocontrol, etc.

Desde el punto de vista social, cabe destacar que favorece la integración independiente de la edad, género y nivel socio-cultural... Mucho de estos aspectos ayudan a mejorar la creatividad... Por todo ello, instituciones como la UNESCO (1995), el Senado de España (1994-95) y el Parlamento Europeo (2012) recomiendan el ajedrez como herramienta educativa.

Efectos Saludables del Ajedrez

El principal beneficio para la salud del ajedrez se produce en el sistema nervioso, en concreto, en la prevención de la enfermedad de Alzheimer... También tiene su efecto positivo en enfermedades psiquiátricas...

  • Ayuda a tratar la depresión ya que mantiene la mente ocupada en nuevos objetivos.
  • Mejora la ansiedad ya que estimula las funciones del lóbulo frontal.
  • En la esquizofrenia ha demostrado que mejora el razonamiento, la planificación y la atención.

En las enfermedades no neurológicas, la experiencia es más limitada pero también positiva. En las enfermedades cardíacas, el ajedrez recreativo disminuye circunstancias que pueden empeorar la cardiopatía isquémica como la ansiedad, la depresión y el estrés...

Conclusiones

  • Aumenta el rendimiento intelectual y favorece la sociabilidad.
  • Es útil en grupos de riesgo de exclusión social.
  • Puede prevenir las demencias como la enfermedad de Alzheimer.
  • Es útil para tratar TDAH y otros trastornos psiquiátricos.
  • Disminuye la ansiedad y la depresión como ajedrez recreativo.
  • Es un aspecto a tener en cuenta en programas de rehabilitación de enfermedades crónicas.

Bibliografía

  • Leontxo García. *Ajedrez y ciencia, pasiones mezcladas.* 2013; Editorial Critica.
  • Hilario Blasco y colaboradores. “*El Proyecto Jaque Mate al TDAH (Fase I): un proyecto piloto*”. Congreso nacional de Psiquiatría, Bilbao 2012.
  • Pfleger, Helmut. “*Schach un Medizin*“. Dtsch Arztebl 2002; 99 (13): A-838 / B-695 / C-649
  • Verghese y colaboradores. *Leisure activities and the risk of dementia in the elderly.* New England Journal of Medicine 2003; 348;2508-2516
  • J.A. Fadul y R.Nuelito. “*Chess therapy*” 2010; Editorial Lulu.com
  • Páginas web: auschess.org.au, healthyliving.nyc.com, championshipchessnet.com, givewell.org, wisegeek.com, blog.chess.com.

Read More