Associació d'Escaquistes de Balears
4 illes, un esport, 64 caselles
JORNADA D'ESPORT INCLUSIU 2017 – CHESS POINT Y TABLERO GIGANTE
En la ZONA 1 Habrá el Chess point en donde te informaremos de todo lo que se está realizando en el área de ajedrez, así como las actividades e iniciativas de la Associació d'Escaquistes de Balears y entidades colaboradoras en el Evento de la mañana del día 8 de Octubre en el Polideportivo Principes de España dentro de estas primeras Jornadas de Deporte Inclusivo, además ofreceremos actividades con un tablero gigante asesorados por un Monitor Base de la Federación Española, todo ello de las 10 a las 13:30 horas.
II TORNEO SOCIAL DE LA AEB 2017
Una de las citas obligadas para los socios y simpatizantes de la Associació d'Escaquistes de Balears es el II Torneo social que fué un éxito de participación con 34 jugadores y reunió a jugadores de mucho nivel, algunas "viejas" glorias se atrevieron a jugar a un ritmo de 3+2 y la verdad es que fue un torneo muy entretenido y la dureza del mismo se ve reflejada en que el Maestro FIDE Sebastià Massanet ocupó el puesto 13 y el Maestro Balear y excampeón de Baleares Toni Pont el 14.Read more
CTO. BALEARES VETERANOS 2017
Rafael Rodriguez Campeón contra pronóstico
Se ha disputado el Campeonato de Baleares para mayores de 50 años y mayores de 65 en el Hotel Horizonte entre los días 1 y 3 de Setiembre organizado por Chess Mallorca, al no haber suficiente participación en las dos categorías se celebró la competición juntando las dos, con un total de 12 jugadores. En categoria +50 resultó vencedor contra todo pronóstico Rafael Rodríguez del club Escacs Petra (invitado por la Organización) seguido en el podio por los dos máximos favoritos, Joan Gayá y Joan Cubas, en categoria +65 resultó ganador Tomás Serra seguido de Toni Munar y Juan José Carretero, los tres auténticas leyendas vivas del ajedrez Insular.Read more
Torneig Social AEB 2017

El próximo día 5 de setiembre a las 20:00 vamos a celebrar en los locales de la AEB (Vicente Juan Rosselló 34, Son Dameto-PALMA) la segunda edición del torneo social de nuestra asociación, en su primera edición venció el actual campeón de Mallorca de partidas rápidas Adrian Ponce, quién lo hará en esta?
El verano se termina y el mes de Octubre vendrá plagado de torneos importantes, que mejor manera de prepararse ante estos eventos jugando con nuestros amigos en un ambiente inmejorable.

BASES:
- Sistema Suizo a 7 rondas.
- Ritmo de juego 3' + 2" de incremento por jugada.
- Inscripciones hasta 15' antes del inicio de la primera ronda.
- Incripción gratuita al correo gransiurell@yahoo.es.
- Más información al 652182002.
- Trofeos a los 3 primeros clasificados de la general.
- Libro de ajedrez al mejor sub 16.
- Libro de ajedrez al mejor sub 14.
- Pueden participar los socios de la AEB y simpatizantes.
- IMPORTANTE: Numero de plazas limitado a 50.
* Los socios que no estén al corriente de la cuota del 2017 pueden hacerla efectiva durante el Torneo.

Mallorca, una Isla afortunada
Se acercan emociones fuertes en este próximo mes de Octubre con la celebración de tres torneos internacionales. El primero en entrar en acción es el mítico Calvia Chess Festival en su 14 Edición SUB 2350 de la mano de Sergio Estremera y Mónica Calzetta acompañados de un grupo magnífico que año tras año nos hacen sentir como en casa, el segundo es el Open Internacional de s’Arenal, parece que el dúo Joan Oliver y Sebastià Nadal apuestan fuerte ampliando la oferta con otro torneo que a buen seguro hará disfrutar a la afición local, los precios de hotel son muy buenos, si a alguien le apetece ajedrez y relax no debería dejar escapar la ocasión, por último otro de los torneos míticos de los años 80 que vuelve a por sus fueros, el Open Internacional de Can Picafort para mayores de 50 años de la mano de Winterchess y Sebastià Nadal, con un alojamiento de alto standing en el Hotel Ferrer Concord. En definitiva, los organizadores están haciendo un gran esfuerzo para que podamos disfrutar de un gran ajedrez, solo hace falta que los aficionados de las Islas justifiquen este esfuerzo participando.Read more
TORNEIG DE SANTA CÀNDIDA 2017
Acaba de finalitzar aquest passat dia 19 d'Agost a la plaça d'Espanya de la Ciutat de Llucmajor, un altre dels clàssics de l'estiu, el Torneig de Santa Càndida de partides ràpides sistema Suís a 7 rondes, amb la participació de 34 jugadors, sota l'Organització del Club Llucmajorescacs i baix el patrocini de l'Ajuntament de Llucmajor, que com és habitual des de fa anys s'ha implicat amb el món dels escacs, agrair l'assistència del regidor Jaume Tomàs al acte de cloenda.Read more
EXPEDICIÓN DE LA AEB A JUMILLA – CRÓNICA FINAL
La AEB sigue un año más en su empeño de que la gente no solo disfrute del ajedrez sino que los que participan de esta actividad y sus familias tengan experiencias enriquecedoras como puede ser combinar ajedrez y turismo, si el año anterior visitamos varias ciudades de Polonia, en esta ocasión decidimos centrarnos en la Península Ibérica y más concretamente en Jumilla, en tierras Murcianas y de buen vino, uno de los factores fundamentales por los que nos decidimos a emprender estas bonitas aventuras es la certeza de que las personas que nos recibiran harán todo lo posible para que estemos a gusto en su tierra y eso es factor muy determinante, si en Polonia fue nuestro amigo Robert, en Jumilla ha sido nuestro otro amigo José Joaquín, nos sentimos orgullosos de hermanarnos con ciudades de otras regiones y paises, Zbaszyn en Polonia y Jumilla en Murcia ya estan en nuestro corazones para siempre.
LA CONTRA-CRÓNICA

por Pablo Sánchez
En Jumilla no tuvimos que hacer uso del diccionario de inglés Wordreference, ni tampoco el Google maps nos hizo demasiada falta, pues Joaquín supo conducirnos magistralmente por las calles de Jumilla. Felizmente Joaquín estaba sobrio, cosa que no puedo decir de mí mismo que estaba demasiado inspirado, tanto que no podría medir ni el grado ni los grados de inspiración. Tuve algún problemilla en el aeropuerto, y eso que todavía estaba lúcido o por lo menos, eso creía. Se me cayó el DNI, fui con el tiempo justo y tuve que embarcar a lo Willy Fog, es decir en el último segundo. No había nadie que me pusiera trampas para retrasarme, no hacía falta, pues yo solito me basté y me sobré para liarme de mala manera. Perdí el cargador, lo que me obligó a estar con el móvil apagado el 99% del tiempo. Menos mal que Nico me prestó el suyo.
Después, el autobús de Alicante a Jumilla nos deleitó con música de Los Chichos, la Pantoja, Chiquetete, etc. Los cuales despertaron en la expedición un visible entusiasmo, como comenta Joan Ramón Galiana. Bueno, algunas piezas eran medio decentes, pero a mi entender, el problema de esta música, no es que fuera antigua, sino que a mí, particularmente, no me llega. Elvis por ejemplo, es antiguo, y probablemente habría tenido mejor acogida por parte de la expedición, yo incluido.
La acogida fue fenomenal, Joaquín nos dio un trato exquisito y nos fuimos a la cata de vinos. Me inspiré demasiado, y probé diversos tipos de remedios para desintoxicarme, lo que conseguí si no totalmente, sí en gran parte. Estuve probando y probando y ningún vino me convencía realmente, hasta que por fin probé el vino dulce. Ese sí estuvo muy convincente para mí.
Y pasamos a la parte ajedrecística, donde pasaré directamente a las partidas de 20 minutos que jugamos en el museo romano-medieval de Jumilla. Y ahí tengo que decir, que el equipo de Jumilla era muy bueno y nos dio un soberano repaso. Yo fui de los pocos que se salvaron. Mi adversario estaba teóricamente muy preparado, y supo presionarme bien, pero en el aspecto posicional falló. Y falló porque él solo aflojó la presión, al cerrar los caminos a sus piezas. Fue como si él mismo saboteara el dispositivo de disparo de sus más potentes armas. Así, él convirtió un cañón que era su torre, en un churro. Imaginad, una torre en columna central abierta, y él en vez de capturar mi alfil con la torre y seguir presionando, captura con peón, taponando su torre. Yo no tuve que hacer nada: el trabajo de entorpecimiento de sus piezas, que normalmente tendría que haber hecho yo, me lo hizo él y por eso no puede decirse que yo ganara la partida. Más bien perdió él.
A la gente de Jumilla, tengo que decirle que muchas gracias por la acogida que nos dieron, que guardo un magnífico recuerdo del viaje. Y que volvería a repetir la experiencia, ya sea en Baleares u otra vez en Jumilla.
LOS ANFITRIONES
Agradecer desde estas líneas el gran trabajo de José Joaquín que durante meses ha preparado con mucho empeño nuestra visita a estas bonitas tierras Jumillanas, planificandolo con mucha meticulosidad e intentando que nos sintieramos como en casa, con una programación intensa y agradable para todos los integrantes de la Expedición (solo faltó la visita al Castillo, pero el tiempo no daba para más), también agradecer la hospitalidad de Francisco Javier Sigüenza (Presidente del Club Ajedrez Coimbra), Pascual Castellanos (Vicepresidente), a Alejandro Castellanos (bueno, yo no se lo agradezco tanto) y al resto de Jugadores y directivos del Club Ajedrez Coimbra, esperamos que se hayan llevado una buena impresión de nosotros como nosotros nos la hemos llevado de ellos.
A LA WEB DEL CLUB AJEDREZ COIMBRA
EXPEDICIÓN DE LA AEB A JUMILLA – ACTO DE CLAUSURA Y DESPEDIDA
Para finalizar en el acto de clausura con picoteo incluido, los anfitriones nos tenian reservadas varias sorpresas, nos hicieron entrega de una botella de vino de la tierra a cada uno de los integrantes de la Expedición (solo a los adultos) y una placa conmemorativa del Acto de Hermanamiento, un gran detalle. Pablo Castellanos dijo unas palabras sobre nuestra visita y el Presidente de la AEB le respondió agradeciendo todo el desempeño de la gente de Jumilla que les ayudaron a que la visita a estas tierras fueran uno de esos momentos para guardar en el recuerdo, también aprovechamos para intercambiar opiniones sobre el ajedrez educativo, la promoción del mismo, la implicaicón de las administraciones y como no, les recordamos que están comprometidos a devolvernos la visita el próximo año, por tanto solo queda decir hasta pronto.

EXPEDICIÓN DE LA AEB A JUMILLA – TORNEO CLUB AJEDREZ COIMBRA – AEB
A las 11:30 tuvo lugar un torneo de hermanamiento entre Jumilla y la AEB a 16 tableros y en donde los representantes del equipo Jumillano dieron un verdadero repaso a la representación Balear, ahora entiendo porqué es tan dificil jugar fuera de casa (y si encima te dan buen vino y buena comida), pocos de nuestros representantes se fueron con un escore favorable, el incombustible Toni Nadal hizo el 100% y Pablo Sánchez el 75% mi enhorabuena para ellos, el resto tuvo que conformarse con las bonitas vistas de la sala de juego (quien no se consuela es porqué no quiere), esperamos con ansia que nos devuelvan la visita y así poder enmendar el varapalo sufrido, escuece sobre todo al que escribe este artículo, que el joven jugador local Alejandro Castellanos le venciera en las 3 partidas que disputaron (una en el nocturno y dos en el encuentro del día 13).







